Beneficios retenidos : todo lo que debe saber sobre los beneficios retenidos

Los beneficios retenidos son un indicador clave en las finanzas empresariales. Vinculado al beneficio neto y al pago de dividendos, el concepto de beneficios retenidos es esencial a la hora de analizar las finanzas de una empresa.

Como puedes imaginar, dominar este concepto es importante si quieres una carrera en finanzas. Más que para tus ambiciones profesionales, es esencial para tus conocimientos generales como analista financiero o futuro analista financiero entender qué significan realmente los beneficios retenidos.

Por todas estas razones, hemos elaborado un artículo exhaustivo sobre el concepto de beneficios retenidos. En él encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las ganancias acumuladas: definición, fórmula, cuestiones, límites, etc. Después de leer este artículo, ¡sabrás todo lo que hay que saber sobre las ganancias acumuladas!

Definición de beneficios retenidos

Definición de beneficios retenidos

Los beneficios retenidos representan la parte de los ingresos netos que vuelve a la empresa tras el pago de dividendos a los accionistas.

El Beneficio Neto no es más que el resultado de la actividad de una empresa tras el pago de todos sus gastos: costes de producción, Gastos de Explotación, D&A, intereses, gastos excepcionales e impuestos.

El dividendo es una suma que se calcula a partir del beneficio neto y se paga a los accionistas de la empresa. Para determinar el importe de los dividendos que deben pagarse, suele ser necesario determinar un coeficiente de reparto (en otras palabras, un porcentaje) que se aplica directamente a los ingresos netos de la empresa.

Cómo calcularlos beneficios retenidos

La fórmula de los beneficios retenidos no presenta ninguna ambigüedad, por lo que es muy fácil de recordar. La fórmula que figura a continuación :

Beneficios retenidos del ejercicio = Beneficio neto – Dividendos

Sin embargo, hay que tener en cuenta un pequeño detalle. La fórmula anterior se utiliza para calcular los beneficios retenidos generados por el ejercicio en curso. Volveremos sobre ello más adelante, pero los beneficios retenidos son una cifra que aparece en el balance de una empresa. Por lo tanto, hay que tener en cuenta los beneficios retenidos del ejercicio anterior para determinar el nivel exacto de beneficios retenidos del ejercicio en curso. A continuación figura la fórmula del «Balance de beneficios retenidos»:

Saldo de beneficios retenidos año n = Beneficios retenidos al final del periodo año n-1 + Beneficio neto año n – Dividendos año n

Las dos fórmulas introducidas en esta sección son correctas. Sólo tienes que ser capaz de entender que la primera fórmula se utiliza para aislar el importe de los beneficios retenidos del ejercicio en curso, mientras que la segunda fórmula se utiliza para actualizar el saldo de beneficios retenidos que figura en el balance de una empresa.

¿Cómo deben interpretarselos beneficios retenidos ?

Como probablemente ya sepa, los beneficios retenidos pueden ser positivos o negativos, en función del funcionamiento de una empresa. También pueden ser cero. A continuación analizamos estas tres situaciones:

  • Ganancias acumuladas positivas: cuando las ganancias acumuladas son positivas, significa que la empresa sólo ha desembolsado una parte de sus ingresos netos. Esta elección queda a discreción de la dirección de la empresa. Volveremos sobre la importancia de los beneficios retenidos más adelante en este artículo.
  • Beneficios retenidos negativos: Los beneficios retenidos del ejercicio en curso no pueden ser negativos por la sencilla razón de que una empresa no puede distribuir a sus accionistas dinero que no tiene (al menos en teoría, aunque la práctica puede ser diferente). Sin embargo, el saldo de beneficios retenidos de una empresa puede ser negativo si las pérdidas netas (ingresos netos negativos) son superiores a los beneficios retenidos al final del año n-1. Un saldo negativo de beneficios retenidos es una mala señal para la salud financiera de una empresa y debe alertar al analista financiero encargado de estudiarla.
  • Beneficios retenidos neutros: como ya se ha mencionado, una empresa puede elegir entre distribuir total o parcialmente sus beneficios netos. Si los distribuye en su totalidad, los beneficios retenidos del ejercicio en curso serán necesariamente iguales a cero. Por otra parte, es muy poco probable que el saldo de beneficios retenidos de una empresa sea igual a cero.

¿Dónde puedo encontrarlos beneficiosno distribuidos en los estados financieros?

En esta sección, indicamos claramente dónde encontrar los beneficios retenidos en los estados financieros de una empresa.

En primer lugar, el saldo de los beneficios retenidos aparecerá en el epígrafe «Fondos propios» del pasivo del balance de una empresa.

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que algunas empresas muestran los beneficios retenidos del ejercicio en curso en la cuenta de resultados, debajo de los ingresos netos. Sin embargo, la cifra de beneficios retenidos puede no estar claramente indicada. En este caso, podrá calcularlas porque los dividendos a pagar figuran casi siempre al final de la cuenta de pérdidas y ganancias. Si en la cuenta de pérdidas y ganancias no aparece ninguna de estas informaciones, bastará con calcular los beneficios retenidos del año en curso a partir del estado de flujos de tesorería. De hecho, en este estado encontrará el Beneficio Neto así como los dividendos pagados.

¿Para qué se utilizan los beneficios retenidos?

Como ya se ha dicho, los beneficios retenidos representan un excedente de dinero que vuelve a la empresa después de haber pagado a todos sus accionistas (deuda + fondos propios). Por tanto, a continuación enumeramos los distintos usos que una empresa puede dar a sus beneficios retenidos (lista no exhaustiva, como es habitual):

  • Fusiones y adquisiciones: los beneficios retenidos pueden ser una fuente adicional de dinero para financiar las fusiones o adquisiciones de una empresa. Sí, las ganancias retenidas pueden ser muy sustanciales. Por ejemplo, Total declaró unas Ganancias Retenidas de 4.700 millones de dólares para el ejercicio 2019 (Beneficio Neto = 11.438 millones de dólares y Dividendos = 6.756 millones de dólares).
  • Lanzamiento de nuevos proyectos: los beneficios retenidos pueden utilizarse para financiar futuros proyectos que una empresa desee emprender. Esto puede ir desde el lanzamiento de un nuevo producto o servicio hasta la negociación de una nueva asociación. Una empresa también puede utilizar sus beneficios retenidos para financiar sus operaciones y, más concretamente, para aumentar sus niveles de producción.
  • Reembolso de la deuda: en determinados casos, los beneficios retenidos pueden utilizarse para reembolsar la deuda de la empresa.
  • Recompra de acciones: La recompra de acciones es una acción por la que una empresa recompra sus propias acciones. De este modo, una empresa puede financiar la recompra con sus beneficios retenidos.

Es importante tener en cuenta que las decisiones sobre el uso de estos beneficios retenidos las toma la dirección de una empresa en función de la estrategia de desarrollo adoptada. Por consiguiente, el número de ejemplos de utilización de los beneficios retenidos es infinito.

Beneficios retenidos frente a reservas

Los conceptos de beneficios retenidos y reservas son muy similares, pero no deben confundirse.

Como se describe en el primer capítulo de este artículo, los beneficios retenidos son la parte de los ingresos netos que corresponde a la empresa después de pagar los dividendos a los accionistas. Las reservas, en cambio, son una suma de dinero acumulada que se destina a ser utilizada en caso de circunstancias imprevistas.

 

¿Cuáles son los límites de los beneficios retenidos?

Como todos los indicadores financieros, los beneficios retenidos tienen ciertas limitaciones que el analista debe tener en cuenta al analizar los estados financieros de una empresa. He aquí, una vez más, una lista no exhaustiva de las principales limitaciones de los beneficios retenidos:

  • Diferencia entre beneficios retenidos y beneficios retenidos del ejercicio en curso: como hemos visto, existe una diferencia real entre los beneficios retenidos de una empresa (que figurarán en su balance) y sus beneficios retenidos del ejercicio (que se calcularán en su cuenta de pérdidas y ganancias). Una empresa puede tener un saldo muy holgado de beneficios retenidos después de varios años muy rentables, aunque sus beneficios retenidos para el año en curso sean bajos o incluso negativos. Del mismo modo, una empresa puede tener unos beneficios retenidos muy elevados para el ejercicio gracias a unos niveles de actividad excepcionalmente altos, pero tener unos beneficios retenidos muy bajos. Por ello, los inversores y los analistas financieros deben estudiar siempre estos dos factores conjuntamente.
  • Sensibles a las normas contables: al igual que los beneficios netos, los beneficios retenidos son sensibles a las diferencias en las normas contables. En contabilidad, cada país tiene sus propias normas contables. En consecuencia, una empresa puede registrar un beneficio neto positivo en el país A, pero negativo en el país B, debido a la aplicación de normas contables específicas de ese país. Por lo tanto, los beneficios retenidos se ven lógicamente afectados.

Como puede imaginarse, los beneficios retenidos deben tratarse con cuidado. Ni que decir tiene que el estudio financiero de una empresa no puede basarse únicamente en el análisis de sus beneficios retenidos. Es imprescindible analizar otros indicadores financieros para obtener un estudio detallado.


La raison d'être de The Big Win est de vous offrir des articles, conseils et explications pour réussir votre carrière en finance :
◉ Trouver les meilleurs stages
◉ Décrocher les meilleurs jobs
◉ Performer mieux que vos collègues à votre poste

Excellent

👍 Suivez-nous sur LinkedIn et Instagram pour plus de contenu et conseils :

La razón de ser de The Big Win es ofrecerte artículos, consejos y explicaciones para triunfar en tu carrera en finanzas:

◉ Encontrar las mejores prácticas.

◉ Conseguir los mejores empleos.

◉ Superar a tus colegas en tu puesto.

The purpose of The Big Win is to provide you with articles, advice, and explanations to succeed in your finance career:

◉ Find the best internships

◉ Land the best jobs

◉ Outperform your colleagues in your role


Tu aimeras surement les articles suivants :

Te gustarán los siguientes artículos:

Ils nous citent :

Cnews.fr, le leader français de l'actualité en continue nous cite dans son article sur la réussite d'une carrière financière.

LegaVox.fr, le site juridique de référence en France nous cite dans son article sur les juristes corporate en M&A.

CréationEntreprise.fr, le site de référence sur l'entrepreneuriat nous cite dans son article sur la maîtrise des concepts financiers.

Deja un comentario

Leave a comment

Laisser un commentaire

Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}