Carta de presentación en finanzas

Puede que la carta de presentación financiera sea menos visible que el CV, pero no por ello deja de ser un ejercicio importante a la hora de solicitar empleos y prácticas en el sector financiero. Básicamente, la carta de presentación es un ejercicio difícil que lleva tiempo y requiere ciertas habilidades de redacción. Esto es aún más cierto para las cartas de presentación de finanzas porque, como todos saben, las finanzas son un sector exigente, si no el más exigente. Además, los centros de enseñanza superior no forman ni ayudan a los estudiantes a redactar cartas de presentación de finanzas.

Por eso, el equipo de The Big Win se ha reunido para escribir un artículo exhaustivo sobre la carta de presentación. Basándonos en nuestra exitosa experiencia en finanzas, hemos decidido comunicarle todo lo que necesita saber sobre este documento: su definición, los requisitos de los reclutadores, la importancia de la carta de presentación, nuestros consejos y sugerencias, y también los errores que debe evitar. Como ves, este artículo te aportará todos los conocimientos necesarios para redactar una carta de presentación de finanzas digna de ese nombre.

Guía de cartas de presentación sobre finanzas

La principal diferencia entre una carta de presentación en finanzas y una carta de presentación estándar

Al igual que el CV financiero, la carta de presentación financiera debe respetar los códigos específicos del sector financiero. Hasta aquí, no hemos reinventado la rueda. Sin embargo, es importante señalar que hay una diferencia importante entre una carta de presentación financiera y una carta de presentación estándar.

El campo léxico Finanzas significa lenguaje financiero. Es esencial utilizar vocabulario específico del sector financiero al redactar tu carta de presentación de finanzas. De hecho, gracias a esta jerga financiera podemos distinguir entre una carta de presentación estándar y una carta de presentación de finanzas. A continuación encontrará una lista no exhaustiva de las principales razones para utilizar el léxico financiero en una carta de presentación de finanzas:

Una carta de presentación en finanzas puede darte una imagen profesional

Si utilizas un lenguaje financiero, darás a tu carta de presentación un toque profesional. Y eso es exactamente lo que buscas, porque los puestos de finanzas pueden ser a veces muy exigentes. Tu objetivo es demostrar que encajas en el molde y que no estás allí por gusto. No dudes en leer nuestros artículos sobre empleos en finanzas o conceptos financieros para ponerte al día sobre este sector y demostrar al reclutador que lo conoces al dedillo.

El lado tranquilizador

La contratación es una fase estresante tanto para el candidato como para el contratante. Y sí, debes saber que la contratación cuesta dinero, pero una contratación fallida cuesta aún más dinero. Por eso es necesario tranquilizar a los reclutadores sobre tus aptitudes. La mejor manera de tranquilizar a un reclutador es utilizar un lenguaje que entienda, es decir, un lenguaje financiero. Utilizando palabras clave que todo el mundo conoce, podrá convencer a los reclutadores financieros de que su candidatura se ajusta perfectamente al puesto que hay que cubrir.

Una carta de presentación financiera debe cumplir unos códigos específicos

Más allá del aspecto profesional, el campo léxico de las finanzas permite responder a códigos. Es un hecho, y vale para todos los sectores de actividad. Al redactar tu carta de presentación de finanzas, tienes que demostrar que perteneces al sector de las finanzas. ¿Y cómo hacerlo? Integrándose. De ahí la necesidad de entender y utilizar el lenguaje financiero.

Control automático

Uno de los puntos más importantes en relación con el uso de un campo léxico financiero en su carta de presentación de finanzas es el cribado automático de las empresas. En pocas palabras, cuando presente su candidatura a las mayores empresas del CAC40, debe saber que algunas organizaciones tienen la capacidad de hacer una primera criba automática gracias a programas informáticos capaces de detectar palabras clave. Si alguna vez le han rechazado a pesar de que pensaba que era adecuado para el puesto, probablemente se deba a que su CV financiero o su carta de presentación no contenían las palabras clave buscadas. Por eso creemos que es fundamental utilizar un lenguaje financiero en tu carta de presentación de finanzas. Creemos que es una buena idea echar un vistazo a la descripción del puesto en el anuncio para identificar las palabras clave más importantes.

Para quienes piensen que The Big Win no es más que un equipo de paranoicos y que la clasificación automática de CV no es más que una invención nuestra, creemos que merece la pena recordar el miniescándalo que estalló en Amazon. El software de selección de personal de Amazon tenía la desafortunada tendencia a discriminar a las mujeres.

La importancia de la carta de presentación en las finanzas

La carta de presentación en el mundo de las finanzas, y en general, es un documento divisivo. Algunos la leen, otros no. Por desgracia, es una realidad. La pregunta que nuestros lectores pueden hacerse legítimamente es: «¿Es realmente necesario escribir una carta de presentación de finanzas? A riesgo de decepcionar a algunos, creemos que la respuesta es SÍ. Es esencial escribir una carta de presentación en finanzas y hacerlo correctamente. A continuación enumeramos las razones que nos parecen más pertinentes:

  • Un puente: la carta de presentación financiera puede (o debe) considerarse un puente. Tiende un puente entre las expectativas del reclutador y las tuyas. En este documento, debes mostrar claramente lo que puedes aportar a la empresa y lo que ésta puede aportarte a ti a cambio. Por eso este documento es tan importante. La carta de presentación financiera va más allá que el CV. Por eso es fundamental no descuidarla ni precipitarse.
  • Como ya hemos dicho, algunos seleccionadores se tomarán la molestia de leer tu carta de presentación en finanzas, otros no. Pero, ¿y si el reclutador del trabajo de tus sueños decide leerla? Por eso tienes que escribir una y hacerlo bien. Porque si eso ocurre, es muy probable que el reclutador se haya fijado en ti y quiera saber más sobre tu perfil. Así que dedicar tiempo a escribir una buena carta de presentación te dará la mejor oportunidad de conseguir el trabajo que deseas.
  • Un factor decisivo en caso de empate: es muy frecuente tener dos candidatos con CV equivalentes y con los que las entrevistas han ido muy bien. ¿Cómo se decide entre ellos? Sí, sí. Leyendo la carta de presentación de cada uno. Y créanos, este tipo de situación se da mucho más a menudo de lo que cree. Incluso le sorprenderá saber que algunas cartas de presentación de finanzas consiguen inclinar la balanza a favor del candidato menos favorable. Por eso es tan importante no descuidar la carta de presentación financiera.
  • Prueba de tu motivación: el CV es tu carné de identidad profesional. La carta de presentación financiera es su discurso electoral. A través de este documento podrás comunicar tus emociones y mostrar tu interés entusiasta y sincero por el puesto en cuestión. Ten en cuenta que la carta de presentación es un ejercicio tedioso y que requiere mucho tiempo. Y eso lo sabe todo el mundo, incluidos los reclutadores. Por eso, un seleccionador siempre preferirá una candidatura cuyo CV vaya acompañado de una buena carta de presentación a un CV que parezca más convincente sobre el papel pero que no vaya respaldado por una carta de presentación.
  • Contexto: la carta de presentación también aporta un cierto contexto a la candidatura, que a veces no podemos determinar únicamente a partir del CV. Por supuesto, no se le pide que escriba una novela, pero proporcionar un contexto es un punto importante a la hora de evaluar una candidatura. Es un punto que puede añadir mucha profundidad a una solicitud y puede marcar realmente la diferencia. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar y de no mencionar aspectos de su vida privada.

¿Dónde puedo solicitar un empleo en finanzas?

Solicitar trabajo nunca ha sido tan fácil. Hay muchas formas de hacerlo, y en este capítulo tratamos de identificar las principales:

  • Sitio web de la empresa: cuando presente su candidatura en las plataformas de empleo de las empresas, casi siempre se le pedirá que cargue su carta de presentación en finanzas. Ten en cuenta que no siempre es obligatorio, aunque, como hemos dicho antes, creemos que es una buena idea adjuntarla.
  • Linkedin: en la mayoría de los anuncios que encontrarás en Linkedin, presentarás tu candidatura directamente en Linkedin o se te dirigirá al sitio web de la empresa. En ambos casos, podrá cargar su carta de presentación en finanzas. Otra opción en Linkedin es presentar una candidatura espontánea a un gerente o director por mensaje privado. En este tipo de solicitud, no creemos que sea relevante adjuntar tu carta de presentación, ya que tu mensaje de contacto ya actúa como carta de presentación. Sin embargo, para este tipo de solicitud, te recomendamos que sólo te pongas en contacto con estas personas si has detectado una oferta de empleo en su equipo. De este modo, maximizará sus posibilidades de conseguir una entrevista.
  • Indeed: con el mismo espíritu que Linkedin, en Indeed encontrarás ofertas de empleo que te dan la oportunidad de presentar tu candidatura directamente en el sitio web de la empresa o directamente en el sitio web de Indeed. La carta de presentación en finanzas no siempre es obligatoria pero, como ya sabes, te recomendamos encarecidamente que la subas junto con tu CV para tener más posibilidades de éxito.
  • Direcciones de correo electrónico: para solicitar un empleo, puede ponerse en contacto directamente con las empresas a través de su dirección de correo electrónico profesional. Hay dos opciones para este tipo de solicitud:
    • La primera: escribes un correo electrónico breve y sucinto, en cuyo caso envías tu carta de presentación en finanzas como archivo adjunto al correo electrónico.
    • La segunda: consideras que tu correo electrónico es tu carta de presentación y, por tanto, no adjuntas tu carta de presentación de finanzas al correo electrónico. Tenga en cuenta que es perfectamente posible copiar y pegar su carta de presentación en su correo electrónico, siempre que la adapte adecuadamente para que adopte la forma de un correo electrónico estándar.
  • De boca en boca: cuando se presenta una candidatura de boca en boca, la carta de presentación en finanzas no es necesariamente obligatoria, sobre todo si tiene una relación de amistad con la persona que desea contratar. Por regla general, cuando se cambia internamente a un departamento con el que se trabajaba antes, la carta de presentación es claramente opcional. Es más importante si quiere incorporarse a un equipo que no le conoce de nada.

Requisitos para la contratación

El sector financiero es famoso por su rigor. Por ello, es lógico que los reclutadores sean exigentes a la hora de contratar personal. En este capítulo encontrará una lista no exhaustiva de las principales expectativas de una carta de presentación de finanzas:

  • Sin faltas de ortografía: al igual que el CV, la carta de presentación financiera no debe tener faltas de ortografía. Por lo tanto, es esencial que dediques tiempo a corregir tu carta de presentación para que sea simplemente perfecta. Hablaremos de esto un poco más adelante en el artículo, pero las faltas de ortografía en una carta de presentación de finanzas son sencillamente eliminatorias.
  • Redacción concisa y precisa: al redactar una carta de presentación en finanzas, debe asegurarse de que se lee con fluidez y claridad. Para ello, debe hacer todo lo posible por evitar las frases demasiado largas y pesadas. Para ello, es conveniente optar por una redacción concisa y precisa. No des rodeos, no te excedas y ve directo al grano.
  • Información adicional al CV: la carta de presentación en finanzas no debe ser una versión idealizada de su CV. De hecho, la finalidad de este documento es aportar información adicional a tu CV. El responsable de la contratación debe tener la sensación de que esta carta le aporta más información sobre usted.

Nuestros consejos para una buena carta de presentación financiera

En este capítulo encontrará algunos consejos que le ayudarán a redactar una carta de presentación financiera impecable:

Imprima su carta de presentación financiera

Como su objetivo es eliminar todas las faltas de ortografía, le aconsejamos que imprima su carta de presentación para poder corregirla en papel. Aparte del aspecto no ecológico, los seres humanos solemos prestar más atención al papel que al formato digital.

Revise su carta de presentación financiera

Siguiendo con el punto anterior, haz que una o dos personas de tu entorno revisen tu carta de presentación. No tiene sentido que vayas a los grandes duques para que te la revisen, ya que recibirás demasiadas opiniones personales y, a veces, contradictorias. Dos o tres opiniones son suficientes para captar la idea general que se desprende de tu carta de presentación financiera.

No más de una página

Al igual que con el CV, limítese a escribir una sola página en la que describa su motivación para el puesto en cuestión. No se trata de escribir una tesis sobre su interés por tal o cual empleo. Además, es poco probable que los seleccionadores se tomen la molestia de leer una carta de presentación de más de una página.

Errores a evitar en una carta de presentación en finanzas

Además del punto anterior, he aquí una lista no exhaustiva de los principales errores que hay que evitar al redactar una carta de presentación en finanzas:

Faltas de ortografía

Estamos divagando, pero realmente es un factor decisivo. Tienes tiempo para escribir una buena carta de presentación financiera, así que asegúrate de que no tiene faltas de ortografía. Créenos, las faltas de ortografía son una verdadera mancha en una solicitud de empleo y pueden costarte el puesto, sobre todo si estás codo con codo con un competidor.

Respetar el formato tradicional de una carta de presentación

Existe más o menos un formato genérico en una carta de presentación. La carta de presentación de finanzas no es una excepción. Sugerimos un esquema más o menos genérico, aunque es importante tener en cuenta que cada carta de presentación es única. Sin embargo, siempre debe asegurarse de que se cubren los siguientes temas:

  • Introducción: empiece con tres o cuatro líneas en las que describa brevemente sus antecedentes y diga en blanco y negro a qué puesto aspira.
  • Primera parte: en esta primera parte, tu objetivo es describir detalladamente las principales tareas de tu experiencia previa que más se aproximen a tu puesto de trabajo objetivo.
  • Segunda parte: en esta segunda parte, el objetivo es destacar las cualidades que ha desarrollado como resultado de las tareas descritas en la parte anterior. Lo ideal es que estas cualidades sean las mencionadas en la descripción del puesto. Intenta no repetir todas las cualidades mencionadas en la descripción del puesto, de lo contrario acabarás quemado…
  • Tercera parte: en la tercera parte, hablarás de lo que el trabajo puede aportarte, de los conocimientos que te permitirá adquirir. En otras palabras, en esta parte destacarás lo que la empresa puede ofrecerte personalmente.
  • Salida: es costumbre concluir una carta de presentación con un saludo cortés.

Por regla general, una carta de presentación en finanzas debe mostrar lo que usted aporta a la empresa y lo que ella puede aportarle a usted. Siempre que te ciñas a estos dos temas, es poco probable que cometas un error.


La raison d'être de The Big Win est de vous offrir des articles, conseils et explications pour réussir votre carrière en finance :
◉ Trouver les meilleurs stages
◉ Décrocher les meilleurs jobs
◉ Performer mieux que vos collègues à votre poste

Excellent

👍 Suivez-nous sur LinkedIn et Instagram pour plus de contenu et conseils :

La razón de ser de The Big Win es ofrecerte artículos, consejos y explicaciones para triunfar en tu carrera en finanzas:

◉ Encontrar las mejores prácticas.

◉ Conseguir los mejores empleos.

◉ Superar a tus colegas en tu puesto.

The purpose of The Big Win is to provide you with articles, advice, and explanations to succeed in your finance career:

◉ Find the best internships

◉ Land the best jobs

◉ Outperform your colleagues in your role


Tu aimeras surement les articles suivants :

Te gustarán los siguientes artículos:

Ils nous citent :

Cnews.fr, le leader français de l'actualité en continue nous cite dans son article sur la réussite d'une carrière financière.

LegaVox.fr, le site juridique de référence en France nous cite dans son article sur les juristes corporate en M&A.

CréationEntreprise.fr, le site de référence sur l'entrepreneuriat nous cite dans son article sur la maîtrise des concepts financiers.

Deja un comentario

Leave a comment

Laisser un commentaire

Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}